Mostrando entradas con la etiqueta APADRAM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APADRAM. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de junio de 2011

APADRAM renovó en forma parcial su comisión directiva

La Asociación de Productores Agropecuarios de los Departamentos Rivadavia, Aguirre y Mitre eligió una nomina de diez asociados para ocupar cargos en la comisión durante los próximos dos años, tal como lo establece su estatuto.
En asamblea ordinaria, los socios de la entidad agropecuaria de fuerte presencia en el sudeste santiagueño, se interiorizaron sobre la memoria, el balance, el estado de resultados, flujo de efectivo, evolución del patrimonio neto, anexos del balance y el informe de los revisores de cuenta del ejercicio 2010.
La nueva directiva quedó conformada de la siguiente manera: Presidente, Ricardo Brarda; Vicepresidente, Enrique Bertolino; Secretario, Uriel Brisco; Prosecretario, Genaro Cejas; Tesorero, Francisco Demichelis; Protesorera, Elba Mendoza; Vocales, Juan Leiva, Abel Bravo, Rubén Bedu, Carlos Continelli, Santiago Principi; Vocales suplentes, Teobaldo Leguizamón, German Fiori, Hugo Primo, Pablo Leiva, Raul Vaira; Revisores de Cuenta, Rodolfo Balbi, Darío Perez; Revisores de cuenta suplentes, Enrique Ricarte, Cesar Moreno.

lunes, 13 de diciembre de 2010

APADRAM y el Consorcio compartieron la cena anual

La Asociación de Productores Agropecuarios de los Departamentos Rivadavia, Aguirre y Mitre (APADRAM); y el Consorcio Hídrico del Sudeste Santiagueño y autoridades gubernamentales de la zona conincidieron en la cena anual.
Asistieron los comisionados municipales de Malbrán, Cesar Lobo; de Argentina, Mario Alberto Góngora; el intendente de Pinto, Guillermo Ganón; el presidente de APADRAM, Dr. Ricardo Brarda; su par del Consorcio, Dr. Enrique Bertolino y personal de Recursos Hídricos.
En ese contexto el Dr. Brarda, dijo que su entidad “trabajó muy bien este año. Logramos hacer las 9º Jornadas Ganaderas junto al INTA Malbrán, institución con la que también llevamos adelante las jornadas de capacitación para peones rurales y las jornadas de lechería en la Colonia Los Encantos”. “Los objetivos los hemos cumplido y seguiremos trabajando en la zona con esta institución”.
Para el próxima año piensan “hacer las 10º Jornadas Ganaderas y seguir trabajando codo a codo con el INTA Malbrán que siempre nos da una mano paro organizar estos eventos”.
Respecto de las actuales políticas nacionales que apuntan a su sector dijo que “los malos años” en el precio de la ganadería fueron vistos como “una falta de previsión desde el Gobierno. Hoy tenemos un faltante de 10 millones de animales. Creo que los precios se fueron dando por falta de hacienda”. Sostuvo que “las políticas de exportación no son constantes para las carnes y los granos pero creemos que a la larga vamos a salir”.
De las políticas provinciales, el veterinario destacó la “excelente relación con el Ministro de la Producción Luis Gelid. Ellos (por el Gobierno de la Provincia) están siempre apoyándonos, lo vemos muy bien”, remarcó y ponderó la instalación del frigorífico en Forres, considerado como “un formador de precios de la zona y con las políticas provinciales los productores nos vemos bastante favorecidos”, concluyó.-

jueves, 12 de agosto de 2010

Se aproxima la 9º Jornada Ganadera del Sudeste Santiagueño

Será el viernes 20 en el Salón Comunitario de Malbrán, organizada por el INTA y la Asociación de Productores Agropecuarios de Rivadavia Aguirre y Mitre (Apadram).
Es gratuita y está orientada pequeños, medianos y grandes productores e inclusive al público en general que desee actualizarse sobre temas netamente vinculados a la ganadería.
Por informes y consultas los interesados deben comunicarse telefónicamente al 03857 493097.

Temario y disertantes
Manejo y cuidados del caballo de campo: Dr. Gustavo Bayón, de la Universidad del Salvador.
Posibles causas de diferencia de índices productivos entre el diagnóstico de preñez y parto: Dr. Sebastián Reineri, INTA – AER Santiago del Estero.
Perspectivas climáticas para la campaña 2010-2011: Lic. Stella Carballo, INTA Castelar.
Marco regulatorio de los planes productivos de la provincia: Ing. Publio Araujo, Dirección de Bosques de la Provincia.
La industria frigorífica como integrante de la cadena de ganados y carnes, perspectiva del comercio: Dr. Jorge Torelli, Unión de Industrias Cárnicas de Argentina.
Implantación de especies y forrajes tropicales en ambientes marginales, grama rhodes en suelos salinos: Ing. Osvaldo Panero, asesor privado.-

miércoles, 26 de mayo de 2010

APADRAM renovó parcialmente su comisión directiva

La asamblea fue en la vecina localidad de Malbrán donde se reunieron los productores agropecuarios integrantes de la Asociación de Productores Agropecuarios de Rivadavia Aguirre y Mitre.

La nueva comisión
Presidente, Ricardo Brarda; Vice, Alejandro Alonso;Secretario, Enrique Bertolino; Pro secretario, Genaro Cejas; Tesorero, Francisco Demichelis; Pro tesorero, Javier Trossero; Vocales titulares, Juan Bravo, Rubén Bedú, Arturo Orazi, Santiago Principi; Vocales suplentes, Uriel Brisco, Carlos Molinaro, Elba Mendoza, Pablo Leiva, Raul Vaira; Revisores de cuenta titulares, Rodolfo Balbi, Carlos Continelli; Revisores de cuenta suplentes, Enrique Ricarte, Cesar Moreno.-

sábado, 13 de marzo de 2010

APADRAM ya tiene nueva sede en Malbrán

El edificio se construyó con aportes de productores y del Gobierno. Gelid entregó subsidios por 10 mil pesos

El acto se realizó en la vecina localidad y previo a ello el presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios de Rivadavia Aguirre y Mitre (APADRAM), Lic. Rodolfo Balbi junto al Ministro de la Producción, Ing. Luis Gelid y demás autoridades presentes realizaron el tradicional corte de cintas.
Inmediatamente recorrieron las amplias instalaciones de la flamante construcción, símbolo del esfuerzo mancomunado de productores y Gobierno.
La bienvenida estuvo a cargo del comisionado Cesar Lobo, en tanto que el Lic. Balbi destacó la construcción del nuevo edificio como un símbolo del esfuerzo y el trabajo conjunto entre los productores, las instituciones y el Ministerio de la Producción.
Por su parte el presidente del Consorcio Hídrico, institucón afín, Dr. Enrique Bertolino también destacó el logro, haciendo hincapié en la lucha que iniciaron los productores hace varios años.
El cierre estuvo a cargo del Ministro Gelid quien entregó dos subsidios de 5 mil pesos cada uno y en su sencillo discurso trasmitió las felicitaciones del Gobernador Zamora, ponderó la obra y el esfuerzo de APADRAM y resaltó el logro obtenido. También expresó que desde su cartera continuarán acompañando a los productores para que el sudeste santiagaueño continué en crecimiento.
Luego del acto, la institución ofreció una cena de camaradería en la que participaron todas las autoridades y productores.

Otras obras
Simbóicamente también se habilitaron el canal hacia la localidad de Argentina y una represa para almacenar el vital elemento. Y en Malbrán una estación de bombeo con dos potentes motores para carga de camiones cisternas que trasportarán agua a los campos en época de sequía y su propio reservorio.

Autoridades presentes
Participaron del acto los intendentes de Pinto, Guillermo Ganón; de Selva, Dr. Miguel Mandrille; de Bandera, Oscar Gorosito; los comisionados de Argentina, Mario Góngora; de Guardia Escolta, Rubén Dutto; de Colonia Alpina, Roberto Marcchiaro; el presidente del COAADES, Carlos Continelli y representantes de instituciones vinculadas al sector.-

miércoles, 10 de marzo de 2010

APADRAM inaugurá la Casa de Campo, su edificio propio

El Lic. Balbi dejará la presidencia de la asociación el próximo mes

El acto tendrá lugar en la vecina localidad de Malbrán y allí inaugurarán el flamante edificio que construyó la asociación y para el que se espera la presencia del Ministro de Producción Luis Gelid. Además habilitarán obras hídricas de gran beneficio para la comunidades y los productores agropecuarios.

Su presidente, Lic. Rodolfo Balbi en dialogo con PINTO HOY ponderó la inversión hecha para cumplir el sueño de edificio propio "superior a los 200 mil pesos".
"Se llamará Casa de Campo, y se hizo con el aporte de la Unidad Ejecutora Local (UEL) Malbrán y en menor medida de las UEL Argentina, Villa Unión y Pinto; más el aporte del Gobierno Provincial".
En cuanto a las obras afirmó que se hará la inauguración formal del Canal a Argentina y la represa del lugar, en tanto que en Malbrán se hará lo propio con una nueva represa y estación de bombeo para la carga de tanques que llevarán agua a los campos en época de sequía.

Balance
Para referirse al pasado año, el productor manifestó que "hemos luchado en lo gremial, hemos trabajado para construir una relación institucional con el Ministerio de Producción, Consorcio Hídrico y las municipalidades. Mantenemos nuestra firme postura opositora con las medidas nacionales pero ha sido un bien año". Destacó además el hecho de haber conseguido dinero a través de la cartera de Producción provincial ante esferas nacionales.
Y con vistas al 2010 afirmó la desde la institución que preside seguirán luchando "en una linea histórica tratando con construir y consensuar".

Proyectos
También menciono dos proyectos que pondrán en marcha en beneficio del sector agropecuario del sur santiagueño. El primero será "instalar un laboratorio para que los productores no deban ir a otros lugares" con el objetivo de reducir gastos.
El segundo es "iniciar la construcción del predio rural para que a futuro tengamos el remate anual de terneros, fiesta de la tradición, etc.", concluyó.-

viernes, 18 de diciembre de 2009

El Consorcio Hídrico y APADRAM despidieron el año

Ambas instituciones que agrupan a productores agropecuarios del sudeste provincial realizaron una cena en Malbrán para despedir el año.
Contó con la presencia del Presidente de APADRAM, Lic. Rodolfo Balbi; su par del Consorcio Hídrico del Sudeste Santiagueño, Dr. Enrique Bertolino; integrantes de las comisiones directivas de ambas instituciones e invitados, tales como el Dr. Emilio Chiarelli, Jefe de la Oficina Local de Senasa Selva; el Intendente de Pinto, Guillermo Ganón; el Comisionado Municipal de Malbrán, Cesar Lobo y productores agropecuarios de la zona.
Previamente, APADRAM realizó una reunión para hacer un balance anual de su gestión y delinear las tareas para 2.010. Dicho encuentro tuvo lugar en la sede de la institución, donde participaron un gran número de productores ganaderos.-

viernes, 19 de junio de 2009

APADRAM renovó su comisión directiva

La Asociación de Productores Agropecuarios de Rivadavia, Aguirre y Mitre (APADRAM), renovó parcialmente su comisión directiva que en su mayoría está integrada por productores de la región.

La asamblea general ordinaria se llevó a cabo en Malbrán y contó con una masiva participación de socios.

La nueva comisión directiva

Rodolfo Balbi, Presidente; Alejandro Alonso, Vicepresidente; Ricardo Brarda, Secretario; Raúl Vaira, Prosecretario; Ricardo Trossero, Tesorero; Javier Trossero, Protesorero; Enrique Bertolino, Juan Bravo, Angel Araujo, Arturo Orazi, Mario Mandrille, Vocales Titulares; Uriel Brisco, Carlos Molina, Elba Mendoza, Genaro Cejas, Rubén Bedú; Revisores de Cuenta Titulares, Alberto Campos, Carlos Continelli; Rivisores de Cuenta Suplentes, Enrique Ricarte, Cesar Moreno.-

____________________________________________________________________